Pacientes con Covid-19 que sufren complicaciones como inflamación y formación de trombos, también experimentan desregulación del proceso conocido como NETosis. Este es un proceso de muerte celular que genera trampas de neutrófilos extracelulares o NET por su sigla en ingles, las cuales capturan y destruyen patógenos. El problema es que NETs pueden interactuar con plaquetas […]
Ver másUn artículo recientemente publicado en la revista Nature se ocupa de contestar el interrogante de si los anticuerpos contra coronavirus son protectores. La respuesta no es muy animadora.
Ver másExiste gran similitud entre el SARS-CoV-2 y otros coronavirus ya conocidos como SARS CoV-1 y MERS-Cov. Así mismo los coronavirus comparten el método para entrar a la célula huésped. El SARS usa una proteína receptora llamada ACE2 que se encuentra en la superficie de muchas células humanas. La proteasa transmembrana de serina 2 (producida por […]
Ver másLos investigadores, como anticipándose a los hechos, escribieron en el artículo del pasado noviembre que la aparición en humanos de coronavirus provenientes de reservorios animales “ha demostrado su capacidad epidémica, su potencial pandémico, y su habilidad de causar enfermedad severa.”
Ver másMuchos Interrogantes existen por descubrir relacionados con el profundo y aún bastante desconocido mundo de la Genética. Uno de los temas en los que los científicos siguen investigando, se centra en las emociones, el comportamiento, las relaciones empáticas o antipáticas respecto a la genética. ¿Qué influye en las respuestas emocionales de los seres humanos, aparte […]
Ver másAbril 9 de 2019 –por Joshua Neil de FrontLine Genomics Un grupo internacional de científicos ha desarrollado una nueva herramienta para edición del ADN que supera la técnica CRISPR y funciona como una “trituradora” eliminando segmentos de ADN largos y que pueden programarse. Se ha demostrado por primera vez que esta tecnología funciona en células […]
Ver másFeb 28, 2019 Nueva York (GenomeWeb) – Reportero de Planta Investigadores afiliados al Proyecto Genómico Internacional de Alzheimer (IGAP) en un estudio de metaanálisis, encuentran cinco genes nuevos que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer tardía. Además, confirman la correlación de otros 20 genes previamente identificados. Datos obtenidos de 94,000 personas, permitieron […]
Ver másGEN Genetic Engineering & Biotechnology News Marzo 5 de 2019. –Científicos en Suiza han identificado por primera vez una conexión entre como varias regiones del cerebro se comunican entre ellas y el síndrome de Takotsubo, una condición rara que también se conoce como el síndrome del “corazón quebrado”. El grupo comparo las imágenes del cerebro […]
Ver másAll Things Considered, National Public Radio- 20 de septiembre de 2018. Científicos dicen que se ha dado un paso, posiblemente controversial, hacia la creación de óvulos humanos en un disco de laboratorio. Un grupo de científicos japoneses cambiaron células humanas a células madres que fueron después transformadas en óvulos inmaduros. Los óvulos inmaduros no pueden […]
Ver másCRISPR restablece expresión de distrofina en un animal con distrofia muscular de Duchenne Science, agosto 30 de 2018 — Mutaciones en el gen que codifica la distrofina, una proteína que mantiene la función e integridad del músculo, causan la distrofia muscular de Duchenne (DMD). Un perro modelo animal de la enfermedad tiene una mutación en […]
Ver más